
El presidente de República Dominicana, Leonel Fernández, llegó hoy en visita oficial a Cuba, convirtiéndose así en el séptimo mandatario latinoamericano que pisa suelo cubano en lo que va de año.
La Habana. Dpa.Fernández fue recibido en el aeropuerto de La Habana por el ministro de Educación Superior, Juan Vela, al inicio de una visita de cinco días en la que se entrevistará con su par cubano, Raúl Castro, con el objetivo de "estrechar los vínculos de amistad y cooperación" entre ambos países, según informaron medios locales.Además de encontrarse con Raúl Castro, Fernández participará en el XI Encuentro Internacional de Economistas, Globalización y Problemas del Desarrollo en el que también hablará su par hondureño, Manuel Zelaya, a quien se espera en las próximas horas en La Habana.De acuerdo con la agenda oficial difundida por la Presidencia dominicana, Fernández no tiene previsto, al menos de forma pública, entrevistarse con el convaleciente líder histórico cubano Fidel Castro, a quien no se ha visto en público desde hace dos años y medio.El mandatario dominicano es el séptimo presidente latinoamericano que visita Cuba desde comienzos de año, aunque sólo tres de sus pares lograron un encuentro con Fidel Castro: las presidentas de Argentina, Cristina Fernández, y Chile, Michelle Bachelet, así como el venezolano Hugo Chávez, principal aliado de Castro.Fernández, quien en su primera administración de 1996 al 2000 restableció en 1998 las relaciones diplomáticas con Cuba, tras 38 años de ruptura, viajó a La Habana en compañía de varios miembros de su gabinete, incluido el director del Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD), Eddy Martínez.Además de restablecer las relaciones diplomáticas con Cuba, Fernández recibió en agosto de 1998 la primera visita de Fidel Castro a República Dominicana desde el triunfo de la revolución cubana en 1959 y tras años de enfrentamientos ideológicos y retóricos entre el líder de Cuba y el ex presidente dominicano Joaquín Balaguer.El encuentro oficial con Raúl Castro está previsto para el martes, momento en el que además suscribirá varios acuerdos de cooperación, según la Presidencia dominicana.Además, el gobernante dominicano visitará el jueves la Universidad de Ciencias Informáticas y el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC).El mandatario y su comitiva viajarán el jueves a la suroriental ciudad de Santiago de Cuba para asistir a la Ciudad Estudiantil 26 de Julio y la Casa del Caribe, mientras que el viernes visitará la Universidad de Oriente antes de volver a su país.De forma previa a Fernández y Zelaya, La Habana recibió en enero las visitas de los presidentes Martín Torrijos (Panamá), Rafael Correa (Ecuador) y Cristina Fernández de Kirchner (Argentina).En febrero viajaron a la mayor de la Antillas Bachelet, Álvaro Colom (Guatemala) y Hugo Chávez, de Venezuela, quien visita La Habana de forma habitual.
La Habana. Dpa.Fernández fue recibido en el aeropuerto de La Habana por el ministro de Educación Superior, Juan Vela, al inicio de una visita de cinco días en la que se entrevistará con su par cubano, Raúl Castro, con el objetivo de "estrechar los vínculos de amistad y cooperación" entre ambos países, según informaron medios locales.Además de encontrarse con Raúl Castro, Fernández participará en el XI Encuentro Internacional de Economistas, Globalización y Problemas del Desarrollo en el que también hablará su par hondureño, Manuel Zelaya, a quien se espera en las próximas horas en La Habana.De acuerdo con la agenda oficial difundida por la Presidencia dominicana, Fernández no tiene previsto, al menos de forma pública, entrevistarse con el convaleciente líder histórico cubano Fidel Castro, a quien no se ha visto en público desde hace dos años y medio.El mandatario dominicano es el séptimo presidente latinoamericano que visita Cuba desde comienzos de año, aunque sólo tres de sus pares lograron un encuentro con Fidel Castro: las presidentas de Argentina, Cristina Fernández, y Chile, Michelle Bachelet, así como el venezolano Hugo Chávez, principal aliado de Castro.Fernández, quien en su primera administración de 1996 al 2000 restableció en 1998 las relaciones diplomáticas con Cuba, tras 38 años de ruptura, viajó a La Habana en compañía de varios miembros de su gabinete, incluido el director del Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD), Eddy Martínez.Además de restablecer las relaciones diplomáticas con Cuba, Fernández recibió en agosto de 1998 la primera visita de Fidel Castro a República Dominicana desde el triunfo de la revolución cubana en 1959 y tras años de enfrentamientos ideológicos y retóricos entre el líder de Cuba y el ex presidente dominicano Joaquín Balaguer.El encuentro oficial con Raúl Castro está previsto para el martes, momento en el que además suscribirá varios acuerdos de cooperación, según la Presidencia dominicana.Además, el gobernante dominicano visitará el jueves la Universidad de Ciencias Informáticas y el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC).El mandatario y su comitiva viajarán el jueves a la suroriental ciudad de Santiago de Cuba para asistir a la Ciudad Estudiantil 26 de Julio y la Casa del Caribe, mientras que el viernes visitará la Universidad de Oriente antes de volver a su país.De forma previa a Fernández y Zelaya, La Habana recibió en enero las visitas de los presidentes Martín Torrijos (Panamá), Rafael Correa (Ecuador) y Cristina Fernández de Kirchner (Argentina).En febrero viajaron a la mayor de la Antillas Bachelet, Álvaro Colom (Guatemala) y Hugo Chávez, de Venezuela, quien visita La Habana de forma habitual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario