
Dajabón,- Solidaridad Fronteriza (SF) del Servicio Jesuita a Refugiados y Migrantes (SJRM) anunció que quedó constituido en Madrid la plataforma “Salvemos la Hospitalidad”, que promueven distintas organizaciones, profesores y personas Jesuitas, quienes desean la solidaridad y difusión del Manifiesto contra la Reforma del artículo 53 (C), el que persigue sancionar “a quienes ayuden solidariamente a las personas extranjeras en situación irregular”, residente en España.
Según Solidaridad Fronteriza, los representantes de la organización por la hospitalidad, dijeron que elaboraron una plantilla en donde los y las agrupaciones y personas pueden escribir sus nombres en apoyo al rechazo de la referida ley.
La meta, aseguraron es conseguir el mayor número de adhesiones a lo largo de este mes de marzo, cuando se discutirá la propuesta por parte del Gobierno español.
En el anteproyecto de modificación de la Ley de Extranjería, en su artículo 53 “C”, dispone sancionar como falta muy grave, con multas
de 501 a 10.000 euros, “a quien promueva la permanencia irregular en España de un extranjero”.
Además, el acápite “considera que se promueve la permanencia irregular cuando el extranjero dependa económicamente del infractor y se prolongue la estancia autorizada mas allá del plazo legalmente previsto”.
Profesores de la Universidad Comillas, Pueblos Unidos, de la Compañía de Jesús que trabajan en Madrid con inmigrantes, entienden que la modificación atenta claramente contra el derecho a la ayuda solidaria y al ejercicio de un bien ético y moral como es la hospitalidad.
Por lo que están pidiendo la colaboración de los medios, organizaciones y personalidades difundan el Manifiesto para lograr el mayor número de adhesiones en este mes de marzo, antes de que el Anteproyecto sea aprobado.
Red Ignaciana de Madrid:
Solidaridad Fronteriza del SJRM, agregó que otras de las actividades que desarrollan los Jesuitas para oponerse a la modificación de la ley 53, acápite C, es lograr la difusión del manifiesto en todos los países del mundo, sobre todo de habla en español.
Como parte de la campaña mundial, la Compañía de Jesús, en España, y la Red Ignaciana de Madrid, están animando a la difusión del mismo a través de sus organizaciones.
Ley de doble filo:
Los Jesuitas españoles aducen que, “aunque el pretexto oficial es proteger a los sin papeles frente al abuso de las mafias”, criticaron
la redacción actual de ese Art.53, pues afecta de lleno a las ONG y a los particulares que “están ofreciendo su hospitalidad de distintas formas”.
Establecen, que éste marco es la base que constituye la plataforma “Salvemos la Hospitalidad”, que promueven distintas personas y profesores de la Universidad Comillas, Pueblos Unidos, organización de la Compañía de Jesús que trabajan en Madrid con inmigrantes.
La más amplia Solidaridad:
Solidaridad Fronteriza del SJRM, y las organizaciones Jesuitas de España llamaron a darle la difusión y apoyo a esta iniciativa y animen a todos y todas los que deseen sumarse para que den a conocer a otros y firmen el documento anexo a través del correo electrónico: redignaciana@jesuitas.es
Documentos:
Aquí adjuntamos el manifiesto, que recoge al final la posibilidad de adherirse al mismo, y las forma de hacerlo efectivo son dos:
· 1- Rellenar con los datos personales solicitados al final del manifiesto y reenviarlo por correo electrónico mailto:redignaciana@jesuitas.es
2-Imprimir el documento de recogida de firmas que figura al final y enviar las adhesiones por correo postal a la dirección: Pueblos Unidos. C/ Martires de la Ventilla, 78. 28029 Madrid.
3-Para aquellos que estén interesados, hay un documento que recoge diferentes textos de la Doctrina Social de la Iglesia con relación al principio de la hospitalidad y acogida. Lo pueden encontrar en: G:\Uso Comun\Red Ignaciana\HOSPITALIDAD
No hay comentarios:
Publicar un comentario